ENFOQUE DE GÉNERO EN LA ACCIONES DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Si bien el cambio climático afecta a todo el planeta y a sus habitantes, su impacto se distribuye de modo desigual. Las mujeres, sufren de primera mano y de forma acentuada sus efectos negativos. A la vez, son minoría entre quienes dibujan las estrategias climáticas y energéticas mundiales. Hay que acentuar la perspectiva de género en la lucha contra el cambio climático, de modo que hombres y mujeres contribuyan por igual con nuevas propuestas que fomenten la igualdad de género y el desarrollo sostenible.
Temáticas a tratar
- Abordaje de las diferencias de género en las medidas de adaptación y mitigación
- Las desigualdades y aumento de la vulnerabilidad social
PROGRAMA
09:00 (Paraguay) – 10:00 (Argentina)
Inauguración del evento y Conferencia central
Saludo de Inauguración a cargo de Mabel Barreto Villalba, Directora Asociación Mingará
Videoconferencia Inaugural
Videoconferencia a cargo de Nidya Pesantez. Especialista del programa ONU Mujeres en Ecuador.
Tema 1: Abordaje de las diferencias de género en las medidas de adaptación y mitigación
PONENTES:
Las desigualdades y aumento de la vulnerabilidad social
Presentación de la experiencia del programa de saneamiento y agua potable para el chaco y ciudades intermedias de la región oriental del paraguay: Genero – Agua y Vida
Tema 2: Las desigualdades y aumento de la vulnerabilidad social
PONENTES:
Acción Climática y Justicia de Género. Programa Defensoras Ambientales
«Cuando tenga la tierra», dicen las mujeres
Abordaje de las desigualdades y aumento de la vulnerabilidad social desde la experiencia del PPD