Puede realizar las preguntas para
Con esta experiencia ya han tenido oportunidad de evaluar el impacto que ha tenido el acceso a las redes de internet para las denuncias ambientales. Muy interesante el tema de la brecha digital
Estimadxs, gracias por la consulta. Hemos realizado durante el 2019 y los primeros meses del 2020 (ya en contexto COVID) un seguimiento a grupos de mujeres, campesinas e indígenas en Argentina, Bolivia y Paraguay. Como resultado se evidencia que existe un aumento significativo en el acceso a la conectividad. Por supuesto, este acceso no implica que sea bueno, de hecho, no es continuo, es de baja calidad y depende en muchos casos de la necesidad de movilizarse en el territorio para obtener este acceso.
A pesar de estas limitaciones, todos los grupos de base con los que articulamos, cuentan al menos una ves a la semana con acceso a internet. Y aquí, se abre un problema pero también una oportunidad. Son muchas las mujeres que no tienen conocimientos sobre las TIC, pero en la medida en que incorporan tecnologías y herramientas, aumentan significativamente sus capacidades de denuncia, de informarse, de incidir.
La brecha digital es importante, pero hoy mas que nunca hay que intentar generar estrategias de corto y mediano plazo para garantizar un real acceso y democratización digital.
Saludos!